Implementación de TIC en la enseñanza media: Alfabetización digital para la inclusión educativa

El objetivo de esta investigación es considerar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como herramienta de inclusión educativa. Su énfasis está centrado en las ventajas que aporta la capacitación tecnológica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para reducir la brecha di...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fatuzzo Madrid, Matías A., Ledesma, Fabio, Núñez, Ana C.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
TIC
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69084
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es considerar las posibilidades que ofrece la alfabetización digital como herramienta de inclusión educativa. Su énfasis está centrado en las ventajas que aporta la capacitación tecnológica de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para reducir la brecha digital, por un lado, y por el otro las excelencias de la implementación de la Tele-formación en los procesos formativos relacionados a las prácticas profesionalizantes en los establecimientos secundarios. En este trabajo se presentan líneas de acción posibles de implementar desde una didáctica específica para promover la alfabetización digital, teniendo en cuenta las condiciones de acceso y uso de TICs de jóvenes de sectores populares y capas medias de estudiantes del nivel medio de la ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana. Con objeto de indagar en una etapa posterior, la manera en que se expresa este fenómeno en escuelas de nivel medio de la Ciudad de Posadas.