Riqueza, composición y abundancia de aves del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay

Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 se realizó un estudio de avistamiento de aves en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay. El objetivo fue analizar su diversidad en las estaciones de primavera y verano, a través de parámetros como riqueza, abunda...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortiz, F., Núñez, K., Amarilla, L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64874
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1
Aporte de:
Descripción
Sumario:Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 se realizó un estudio de avistamiento de aves en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay. El objetivo fue analizar su diversidad en las estaciones de primavera y verano, a través de parámetros como riqueza, abundancia y composición de aves en el campus. La riqueza fue de 77 especies, que corresponden a 27 familias distribuidas en 13 órdenes. En cuanto a la abundancia resultaron abundantes 24 especies, diez especies comunes, siete especies poco comunes, 18 especies escasas y 15 especies raras. Dada esta gran diversidad de aves dentro del campus, éste puede ser considerado un refugio ecológico para las aves y un interesante punto de observación dentro del área urbana.