Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba

El presente artículo tiene por objetivo divulgar las experiencias del trabajo de gestión de información en REDesastres, primera red telemática del Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y Plantas (CEDESAP), adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CE...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Canales, Haymeé, Percedo, María Irian, Rodríguez, Mayra G., González, Isel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60197
http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe023/8124
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene por objetivo divulgar las experiencias del trabajo de gestión de información en REDesastres, primera red telemática del Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y Plantas (CEDESAP), adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y auspiciado por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) de Cuba. REDesastres brinda soporte informacional a todos los miembros de la red como factor clave para la actualización, la toma de decisiones oportunas y la participación activa de todos los actores y sectores involucrados en la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas. Cuenta con más de 510 destinos y posibilita la interconexión en tiempo real de profesionales, directivos y funcionarios de diversas disciplinas e instituciones cubanas y latinoamericanas. A través de la red han circulado más de 1.376 mensajes con informaciones relevantes, actualizadas y comentadas, provenientes de organismos sanitarios y agencias noticiosas internacionales, publicaciones científicas y fuentes nacionales, relativas a las enfermedades emergentes, reemergentes, transfronterizas y la gestión de desastres.