Internet de las cosas aplicada a la trazabilidad de la recolección de residuos en ciudades inteligentes

Este trabajo presenta el desarrollo de un software destinado a teléfonos inteligentes, también llamados smartphones, que cuenten con sistema operativo Android. Expone las ventajas de la utilización de las tecnologías como soluciones a problemas. En este caso se trata del servicio de recolección de r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Difabio, Lucas Andrés, Vivas, Héctor Luis, Muñoz Abbate, Horacio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58362
http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SIE-34.PDF
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta el desarrollo de un software destinado a teléfonos inteligentes, también llamados smartphones, que cuenten con sistema operativo Android. Expone las ventajas de la utilización de las tecnologías como soluciones a problemas. En este caso se trata del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos y las consecuencias de una eventual mala logística, que desemboca en contaminación, enfermedades, etc. Asimismo, se describen las funcionalidades con las que cuenta la aplicación móvil y las tecnologías utilizadas para implementarla, como también se expresa la relación que la vinculan con los conceptos de Internet de las cosas (IoT) y Ciudades Inteligentes (Smart Cities). Por último, se explican los aportes que ofrece, el sistema desarrollado, a los habitantes de la ciudad de Viedma (Río Negro) Argentina.