Diseño y desarrollo productivo en la costa

Este trabajo sintetiza las tareas de investigación y el trabajo sobre el taller que se desarrolló durante el ciclo 2015 como iniciativa de la Facultad de Bellas Artes, con el propósito de sostener la continuidad de un proyecto seleccionado por el Programa “Universidad Diseño y Desarrollo Productivo”...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero, Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57065
http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/romero.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo sintetiza las tareas de investigación y el trabajo sobre el taller que se desarrolló durante el ciclo 2015 como iniciativa de la Facultad de Bellas Artes, con el propósito de sostener la continuidad de un proyecto seleccionado por el Programa “Universidad Diseño y Desarrollo Productivo”. Dentro de la propuesta para esta convocatoria, se enmarca en el eje “Diseños: identidad, sustentabilidad y dimensión social”. Aprovechando la presencia en la zona, se gestionaron también otras acciones tendientes a promover la vinculación con el entorno productivo y social de los alumnos de diseño industrial de la Extensión del Partido de La Costa. Se trabajó con el objetivo puesto en la formación de los nuevos diseñadores vinculados estrechamente a la realidad local, y en el fortalecimiento de emprendimientos locales con agregado de valor de diseño. Para ello se formularon acuerdos de participación con otras cátedras, se instó a la vinculación con el medio productivo, y se buscaron acuerdos con el Municipio. Se menciona el entorno de trabajo y aspectos centrales de los proyectos: Silla “Playa para todos”, Fabricación de Madera Plástica, y apoyo a la Cooperativa La Rústica; sigue a eso una reflexión sobre los problemas enfrentados y propuestas para su continuidad.