Análisis preliminar de flujos vehiculares en la conurbación neuquina

El crecimiento acelerado de la población a nivel mundial y la particularidad del sistema capitalista actual han hecho de las áreas urbanas sectores muy dinámicos donde se generan problemas para los habitantes de la ciudad y para los planificadores de las mismas. Estos problemas surgen en muchos cas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Germán Gabriel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55481
Aporte de:
Descripción
Sumario:El crecimiento acelerado de la población a nivel mundial y la particularidad del sistema capitalista actual han hecho de las áreas urbanas sectores muy dinámicos donde se generan problemas para los habitantes de la ciudad y para los planificadores de las mismas. Estos problemas surgen en muchos casos donde se presenta una inadecuada o inexistente planificación sumada a un rápido crecimiento demográfico, dando como resultado situaciones indeseables. Esta es la situación que ha prevalecido en el sistema urbano del Alto Valle generando mayores inconvenientes en lo que se reconoce como la conurbación que se ha conformado en torno a Neuquén Capital. El análisis regional se presenta como un recurso metodológico apropiado para comprender y explicar las problemáticas urbanas en su manifestación local y en su relación con otras escalas. Uno de los principales problemas es el relacionado a las vías de comunicación entre las principales ciudades del área. El presente trabajo intenta realizar un análisis preliminar que permitirá reconocer la densidad de los flujos vehiculares e inferir relaciones entre las áreas urbanas más próximas a Neuquén. Los resultados permitirán definir, en parte, a la región que estructura a la problemática así como establecer nuevos lineamientos en la investigación.