Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados

La necesidad de información para la toma de decisiones de gestión eficiente en una institución de salud es de innegable importancia. Para la gestión oportuna y adecuada de los indicadores de internación y la toma de acciones sobre los mismos es necesario contar con información de calidad. Se generó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Padilla, Inger S., Centeno, Josefina, Engwald, Carlos D., González, Alejandro N., Manzotti, Matías E., Pascazzi, Pablo, Waksman, Diego A., Díaz Maffini, Martín M.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54836
http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais91-103.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La necesidad de información para la toma de decisiones de gestión eficiente en una institución de salud es de innegable importancia. Para la gestión oportuna y adecuada de los indicadores de internación y la toma de acciones sobre los mismos es necesario contar con información de calidad. Se generó una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y homogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. Luego de un piloto de un mes se comenzó a trabajar durante todo el 2014 y se procesaron los datos provenientes de las internaciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Los resultados fueron muy bien recibidos por dichos decisores y estamos en plan de aumentar la cantidad de información procesada, mejorar su calidad de interoperabilidad y comenzar una retroalimentación con los actores de salud encargados de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de generar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.