La “depuración oficial” en las políticas educativas: la gestión Ivanissevich en el Ministerio de Educación de la Nación y su impacto en la UNLP

Llamativo también fue el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde más allá de los cambios institucionales que implicó la aprobación y puesta en vigencia de la Ley Universitaria en marzo de 1974 y de los cambios en el Ministerio de Educación en agosto, continuaban en funciones alguno...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carnagui, Juan Luis, Abbattista, María Lucía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54158
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa10Abbattista.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Llamativo también fue el caso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde más allá de los cambios institucionales que implicó la aprobación y puesta en vigencia de la Ley Universitaria en marzo de 1974 y de los cambios en el Ministerio de Educación en agosto, continuaban en funciones algunos de los actores políticos que impulsaron medidas transformadoras en sintonía con la gestión de Taiana desde mediados de 1973. Sin embargo, como veremos en las páginas siguientes, los efectos de la llamada “Misión Ivanissevich” fueron particularmente dramáticos en este caso y el mes clave fue octubre de 1974.