Soporte a la toma de decisiones en la gestión universitaria

Un Sistema de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS) es un sistema informático que sustenta el proceso de toma de decisiones, lo cual implica la utilización de datos y modelos para la generación, la estimación, la evaluación y/o la comparación sistemática de alternativas. En el presente trabajo s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: López de Munain, Claudia, Sandoval, Anahi, Torrent, Marcela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52107
http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/asai129-136.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Un Sistema de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS) es un sistema informático que sustenta el proceso de toma de decisiones, lo cual implica la utilización de datos y modelos para la generación, la estimación, la evaluación y/o la comparación sistemática de alternativas. En el presente trabajo se analizan los fundamentos y tendencias de este tipo de sistemas, para luego modelizar el comportamiento de los procesos decisorios en el área de gestión de la Educación Superior, tomando como base los datos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia. Se presenta un modelo y una estructura de datos unificada que permite procesar la información existente y brindar escenarios para la toma de decisiones. Se muestra un caso ejemplificador con el análisis realizado, teniendo en cuenta la premisa "Fomento de la investigación" como meta para la toma de decisiones. Se describe el modelo probabilístico que permitió analizar las relaciones entre variables y definir las probabilidades condicionales y conjuntas. Luego el modelo que permite evaluar el impacto de diferentes decisiones a tomar, según el análisis de la red real y de un objetivo o meta propuesto, cuantificando las diferencias.