Petrocaribe y ALBA-TCP: propuestas de Venezuela para una nueva integración regional y energética

La crisis de 2007-2008 inició una seguidilla de acciones especulativas en diversos mercados mundiales y sectores económicos. Ello motivó a denominarla como global por su amplitud temática, su extensión e impactos a escala planetaria. En este contexto, el ALBA-TCP y Petrocaribe fueron dos respuestas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pardo, Eugenia Candelaria, Schaposnik, Carmen Rosa
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50554
Aporte de:
Descripción
Sumario:La crisis de 2007-2008 inició una seguidilla de acciones especulativas en diversos mercados mundiales y sectores económicos. Ello motivó a denominarla como global por su amplitud temática, su extensión e impactos a escala planetaria. En este contexto, el ALBA-TCP y Petrocaribe fueron dos respuestas que formuló Venezuela como parte de una nueva integración regional hacia América Latina y el Caribe. Por ello el trabajo propone, sobre la base de investigaciones realizadas en el Instituto de Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de La Plata, realizar un análisis descriptivointerpretativo sobre las mismas. Se verá que, si bien están signadas por la evolución de la economía venezolana, por su capacidad de producción y por el precio internacional del petróleo, habilitan nuevas discusiones sobre una base social amplia e inclusiva y a repensar hasta qué punto son necesarias dada la historia latinoamericana y caribeña.