Importancia de la ficción en la construcción del sujeto

Los folkloristas, los etnólogos modernos y los comparatistas en general, que se han ocupado del estudio de la literatura oral, coinciden en que su origen se encuentra en la manifestación de las creencias mágicas de la humanidad primitiva, es decir que estos antiguos relatos estaban íntimamente unido...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schujer, Silvia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49470
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los folkloristas, los etnólogos modernos y los comparatistas en general, que se han ocupado del estudio de la literatura oral, coinciden en que su origen se encuentra en la manifestación de las creencias mágicas de la humanidad primitiva, es decir que estos antiguos relatos estaban íntimamente unidos a los mitos religiosos con los que se buscaban respuestas a misterios como el origen de la humanidad; los fenómenos naturales; la enfermedad; la fertilidad. En fin, a todas esas preguntas fundamentales sobre la vida y la muerte que encuentran en la mitología una proyección de los deseos y los miedos de la colectividad. Aún hoy, en la vida cotidiana, este afán de conectarse con los demás y, por ende, con uno mismo a través de las historias, permanece inalterado: ¿qué son, si no, los cuentos que les contamos a nuestros chicos antes de dormir, los chistes que circulan de boca en boca en las reuniones de amigos, o las historias contadas alrededor de una fogata…? <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>