Prohombres del Museo: Roberto Lehmann-Nitsche

Desde los ciento diez años transcurridos desde su apertura plena al público, el Museo de La Plata ha sido un verdadero panteón de sabios. Al comienzo, con la excepción de Florentino Ameghino, su Director, Francisco P. Moreno, convocó a numerosos científicos extranjeros, porque no había especialistas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Teruggi, Mario Egidio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1997
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48616
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desde los ciento diez años transcurridos desde su apertura plena al público, el Museo de La Plata ha sido un verdadero panteón de sabios. Al comienzo, con la excepción de Florentino Ameghino, su Director, Francisco P. Moreno, convocó a numerosos científicos extranjeros, porque no había especialistas argentinos, a los que hemos llamado los prohombres del Museo: Carlos Spegazzini, Santiago Roth, Carlos Bruch, Rodolfo Hauthal, Fernando Lahille, Roberto Lehmann-Nitsche, quienes paulatinamente fueron reforzados y eventualmente sucedidos por investigadores del país y del extranjero. Hasta la década del treinta, más de veinte investigadores destacados, entre argentinos y extranjeros, se incorporaron al Museo.