Modelos de proceso para ingeniería de explotación de información para pymes: abordaje ágil y abordaje robusto

Las metodologías de desarrollo de proyectos de explotación de información existentes, se centran en el proceso de descubrimiento de patrones de conocimiento en la masa de datos. Sin embargo no existe una visión de proceso que identifique fases, tareas, técnicas de representación y procedimientos de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Martínez, Ramón, Diez, Eduardo, García, Roberto, Martins, Sebastián, Baldizzoni, Ezequiel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45811
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las metodologías de desarrollo de proyectos de explotación de información existentes, se centran en el proceso de descubrimiento de patrones de conocimiento en la masa de datos. Sin embargo no existe una visión de proceso que identifique fases, tareas, técnicas de representación y procedimientos de ejecución de la tarea; ni que permitan soportar de forma completa e integrada las actividades de administración y desarrollo de proyectos. Resultados de investigación recientes en el área de metricas de proyecto han posibilitado clasificar un determinado proyecto en microproyecto o proyecto regular en función de los valores asociados a dimensión y carga de trabajo. Por analogía con la Ingeniería de Software, que propone metodologías ágiles para cierto tipo de proyectos y metodologías robustas para otros, esta investigación propone cubrir la vacancia de Modelos de Proceso para Proyectos de Ingeniería de Explotación de Información que integre en fases las técnicas desarrolladas para la administración y desarrollo de proyectos de explotación de información en dos versiones, una orientada a microproyectos y otra orientada a proyectos regulares.