Aportes al marco regulatorio de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos
Ya transitada la primera década de siglo XXI no existen dudas sobre el importante papel que tiene el agua como recurso imprescindible y básico en nuestro entorno natural ya que interviene de manera directa e indirecta en la mayoría de las actividades que realiza del hombre. Es por eso que a través...
Guardado en:
Autores principales: | Mársico, Daniel, Fuentes, Carlos, Fulini, Fausto, Zecca, Ivana |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43524 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Contribución al estudio de las aguas minerales y termales de la República Argentina
por: Arjol Baron, Juan
Publicado: (1935) -
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos
por: Mársico, Daniel, et al.
Publicado: (2013) -
Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
por: Benítez, Julio, et al.
Publicado: (2013) -
Termas de Villa Elisa. Contaminación Termal y su Influencia sobre la Red Hidrográfica (Provincia de Entre Ríos)
por: Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia
Publicado: (2019) -
Distrito Termal Colón-Villa Elisa: Uso de los Fluidos Geotérmicos y Estrategia Conjunta para el Desarrollo Económico de la Región (Entre Ríos)
por: Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia
Publicado: (2019)