Informe del Comercio regional andino

En el año 1993, los países andinos -Bolivia, Colombia, Ecuador -y en ese momento Venezuela eliminaron el cobro de aranceles y demás gravámenes, así como las restricciones de todo orden para la importación de bienes originarios de la subregión, estableciendo una Zona Andina de Libre Comercio. El come...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centro de Estudios Sudamericanos
Formato: Articulo Reporte
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38459
http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/34/can.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el año 1993, los países andinos -Bolivia, Colombia, Ecuador -y en ese momento Venezuela eliminaron el cobro de aranceles y demás gravámenes, así como las restricciones de todo orden para la importación de bienes originarios de la subregión, estableciendo una Zona Andina de Libre Comercio. El comercio de Perú con sus socios andinos se manejó por acuerdos bilaterales hasta 1997, año a partir del cual este País Miembro se incorpora gradualmente al Programa de Liberación, completando el proceso a fines del año 2005. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>