Autoglosómetro: diagnóstico y tratamiento de la disfagia

El objetivo de este trabajo fue sintetizar en un aparato las herramientas para la evaluación y reeducación en personas con problemas de disfagia, por medio de electromiografía, estimulación eléctrica neuromuscular aplicada a la región de la garganta y el uso de sensores de presión para el gatillado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Laquidara, Anibal Pablo, Zerbino, Lía María, Noguera, M., Bogliacino, N.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37892
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue sintetizar en un aparato las herramientas para la evaluación y reeducación en personas con problemas de disfagia, por medio de electromiografía, estimulación eléctrica neuromuscular aplicada a la región de la garganta y el uso de sensores de presión para el gatillado del estímulo como técnicas no invasivas, actualmente usadas para tratar estas situaciones. Al mismo tiempo este instrumento puede ajustarse a tratamientos en pacientes con otro tipo de musculatura en estado de atrofia como miembros superiores. De esta manera, basados en el aparato ya diseñado y denominado “Automioestimulador” se avanzó sobre el mismo y, se adaptó a tratamientos oro-faríngeos, es decir en pacientes con problemas en la deglución. El equipo prototipo se encuentra en evaluación en un centro de diagnóstico y tratamiento del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.