Algunas reflexiones sobre la identidad transmundana en el pensamiento leibniziano

En este artículo abordamos el problema de la identidad a partir de la metafísica leibniziana de los mundos posibles. La pregunta troncal es: ¿podría un individuo ser el mismo en diferentes mundos posibles? Las oscilaciones de Leibniz al plantear la cuestión permitieron a los intérpretes contemporáne...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaiada, María Griselda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35637
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/conocimiento-ontologia-y-metafisica-en-leibniz-y-spinoza/Gaiada-%20Maria%20Griselda.pdf/view
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo abordamos el problema de la identidad a partir de la metafísica leibniziana de los mundos posibles. La pregunta troncal es: ¿podría un individuo ser el mismo en diferentes mundos posibles? Las oscilaciones de Leibniz al plantear la cuestión permitieron a los intérpretes contemporáneos bosquejar varias líneas de interpretación. Siguiendo las claves de lectura de Benson Mates, aquí desarrollamos dos corrientes fundamentales: el esencialismo y el superesencialismo. La primera admite la identidad transmundana, mientras que la segunda rechaza esa posibilidad.