El aula entre la memoria y la historia

Durante el tiempo comprometido en escribir este artículo, se han sucedido dos fechas terribles para la memoria colectiva argentina: una, la que recuerda el atentado a la Embajada de Israel; y la otra, el aniversario de un día de marzo de 1976 en el que una junta militar se hizo cargo por la fuerza d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Godoy, Cristina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32568
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1559/2473
Aporte de:
Descripción
Sumario:Durante el tiempo comprometido en escribir este artículo, se han sucedido dos fechas terribles para la memoria colectiva argentina: una, la que recuerda el atentado a la Embajada de Israel; y la otra, el aniversario de un día de marzo de 1976 en el que una junta militar se hizo cargo por la fuerza del destino de Argentina; golpe de Estado que desnucó de tal manera a nuestra sociedad que nos ha costado muchos años, una generación, y un poco más, lograr empezar a sopesar los acontecimientos traumáticos que como tejido conjuntivo social vivimos, presenciamos, escuchamos, y también, ignoramos y aplaudimos, en esos años de fuego. Hoy, 24 de marzo, una se pregunta, tal vez con mayor inquietud que en otras conmemoraciones, qué es la memoria, para qué está allí la memoria colectiva, cuáles son las maneras en que los pueblos muy castigados lidian con ella, cuánta responsabilidad nos cabe en la producción de nuestros propios desaguisados, es decir, cuánto de nosotros depositamos en esos horrores. Entonces, al interrogante de envergadura sobre la memoria social respondo que, primero, es compleja, luego, hiperactiva, selectiva, política y mediática, y que además olvida y calla. Pero, la pregunta que deslumbra es: ¿qué tipo de relación entabla la memoria con la historia? O sea, ¿cuáles son los vasos comunicantes entre un pueblo (el ciudadano) que recuerda y el profesional (el experto) de la historia que también rememora? Cavilación: ¿qué estará pasando hoy, 24 de marzo, en las aulas de nuestras escuelas?