Clínica, diagnóstico y tratamiento de la listeriosis

En el conjunto de las antropozoonosis la listeriosis constituye una de las enfermedades más frecuentes, cuyo estudio plantea un verdadero desafío a médicos y veterinarios por su distribución mundial, epidemiología y manera de transmitirse. Debido a la gran ubicuidad de la Listeria monocytogenes son...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Libonatti, Enrique J.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1980
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29313
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el conjunto de las antropozoonosis la listeriosis constituye una de las enfermedades más frecuentes, cuyo estudio plantea un verdadero desafío a médicos y veterinarios por su distribución mundial, epidemiología y manera de transmitirse. Debido a la gran ubicuidad de la Listeria monocytogenes son numerosas las manifestaciones clínicas en el ser humano, motivo por el cual la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, a causa de lo proteiforme de su signosintomatología y siguiendo lo descripto por otros autores, considera las siguientes formas clínicas: l) Septicemia mononucleósica. 2) Formas cérvico y óculoganglionares. 3) Formas neurológicas. 4) Formas cutáneas. 5) Forma tifoneumónica. 6) Granulomatosis infantiséptica. 7) Patología del embarazo. Vamos a pasar revista a cada una de estas formas clínicas haciendo la salvedad que de la granulomatosis infantiséptica se va a ocupar el Dr. Larguia y de la patología del embarazo el Dr. Horowitz.