Orientación para la implementación del diseño curricular del 6º año

El nuevo diseño curricular de la Educación Secundaria Agraria requiere durante este ciclo lectivo la implementación del 6º. En esta instancia el diseño plantea: una fuerte vinculación e integración entre los cuatro Campos del Saber y un importante trabajo institucional para definir la/as posible/s o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cagigas, José María
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21757
Aporte de:
Descripción
Sumario:El nuevo diseño curricular de la Educación Secundaria Agraria requiere durante este ciclo lectivo la implementación del 6º. En esta instancia el diseño plantea: una fuerte vinculación e integración entre los cuatro Campos del Saber y un importante trabajo institucional para definir la/as posible/s orientación/es que cada escuela le dará a la Tecnicatura, del 7º año en el 2013. Se acentúa la necesidad de que los docentes apliquen al proceso de enseñanza los ejes de: Sustentabilidad (ambiental, social y económica) incorporación de valor agregado, la intensificación, diversificación, mejores prácticas, uso de tecnologías apropiadas, asociativismo y prácticas profesionalizantes. Es la oportunidad para trabajar la formación integral de los alumnos en reales situaciones de trabajo. La Dirección de Educación Agraria propone: - Integrar contenidos de las materias de la Formación General, Científico-Tecnológica, Técnico Específicas y Prácticas Profesionalizantes. - Aplicar el dispositivo de evaluación de calidad al 6º año. - Utilizar la Evaluación Institucional como elemento de medición y ajuste del proceso formativo que cada escuela desarrolla. - Trabajar la aplicación de Mejores Prácticas en Educación Agraria. - Implementar el uso de los Manuales y Guías como elementos de organización del trabajo docente. - Interactuar en el contexto. - Optimizar los recursos didácticos.