WebLIDI: Desarrollo de un entorno de aprendizaje en la web

En esta línea de investigación se estudian y analizan cuestiones acerca de las posibilidades de enseñar y aprender a través de entornos educativos virtuales, las cuales son muchas y variadas. Existen algunos puntos, relacionados con los procesos cognitivos involucrados o vinculados con la construcc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sanz, Cecilia Verónica, Zangara, María Alejandra, González, Alejandro Héctor, Ibañez, Eduardo, De Giusti, Armando Eduardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21416
Aporte de:
Descripción
Sumario:En esta línea de investigación se estudian y analizan cuestiones acerca de las posibilidades de enseñar y aprender a través de entornos educativos virtuales, las cuales son muchas y variadas. Existen algunos puntos, relacionados con los procesos cognitivos involucrados o vinculados con la construcción de los entornos virtuales de enseñanza, que aún escapan a nuestro total entendimiento. En el LIDI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Informática) de la Facultad de Informática de la UNLP se ha iniciado un proceso de investigación y desarrollo de un entorno de enseñanza (WebLIDI) que reúne en un grupo de trabajo la lógica de funcionamiento de la tecnología con los supuestos básicos acerca del enseñar y el aprender. Esto significa un enorme desafío: ya que este proceso implica la toma permanente de decisiones y, fundamentalmente, el desafío de lidiar con algunos dilemas relacionados con la construcción del entorno y la creación de una metodología de trabajo que propicie un mejor uso de las herramientas tecnológicas. Cabe destacarse que este proyecto está enmarcado en una línea de investigación del LIDI sobre Tecnología Informática Aplicada en Educación, en la cual se realiza investigación sobre distintos aspectos relacionados con la aplicación de tecnología en el área educativa.