Abdomen agudo médico en el niño

Existen en la patología infantil numerosos procesos que a menudo adquieren desde un comienzo, una fisonomía netamente quirúrgica, como sería la apendicitis, la peritonitis aguda, la hernia extrangulada, la atresia intestinal.— Al lado de éstos procesos se encuentran otros que son médicos y que por l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ardenghi, Abel Agustín
Otros Autores: Morano Brandi, José F.
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1952
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167714
https://doi.org/10.35537/10915/167714
Aporte de:
Descripción
Sumario:Existen en la patología infantil numerosos procesos que a menudo adquieren desde un comienzo, una fisonomía netamente quirúrgica, como sería la apendicitis, la peritonitis aguda, la hernia extrangulada, la atresia intestinal.— Al lado de éstos procesos se encuentran otros que son médicos y que por lo general obedecen a procesos situados a distancia y donde la conducta a adoptar es absolutamente conservadora. Otras veces nos encontramos con casos que adoptan caracteres limitantes, es decir que son procesos médicos quirúrgicos y que la conducta a seguir unas veces son médicas, otras quirúrgicas. En éste trabajo he de considerar todos aquellos procesos médicos de la niñez que por su localización o por su repercusión abdominal, simulan el abdomen quirúrgico. En forma sintética he de estudiar las siguientes enfermedades: entre los procesos de las vías respiratorias: primero la neumonía, que es la más frecuente en presentar problemas diagnósticos de abdomen agudo, segundo: de las vías respiratorias alta, considero y relato un caso clínico que rotulando de estado gripal y angina roja da origen a un cuadro de abdomen agudo Quirúrgico, tercero: de las enfermedades exantemáticas que muchas veces en su periodo de invasión dan sintomatología abdominal, estudio y describo un caso clínico referente a el sarampión.