Nomenclatura y clasificación de la familia Signiphoridae (Hymenoptera: chalcidoidea)
El autor establece que el nombre que debe aplicarse a esta, familia es Signiphoridae y no Thysanidae. Luego propone una nueva clasificación del grupo en dos subfamilias : Signiphoridae y Thysaninae, basada principalmente en caracteres que proporcionan las alas y las antenas. Sedan claves para ayudar...
Autor principal: | De Santis, Luis M. |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1968
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167459 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
The genus <i>Epipompilus</i> in Argentina (Hymenoptera: Pompilidae)
por: Roig Alsina, Arturo Hernán, et al.
Publicado: (2017) -
Indicadores de conocimiento sobre biodiversidad para el diagnóstico de la colección de microhimenópteros del Museo de La Plata, Argentina. III. Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea)
por: Margaría, Cecilia Beatriz, et al.
Publicado: (2016) -
Interacción entre Epipompilus platensis (Hymenoptera: Pompilidae) y Ariadna mollis (Araneae: Segestridae)
por: Gabellone, Cecilia Sofía, et al.
Publicado: (2020) -
The Types of Aphelinidae and Signiphoridae (Hymenoptera: Chalcidoidea) Housed at the Museo de La Plata, Argentina
por: Loiácono, Marta Susana, et al.
Publicado: (2003) -
<i>Gonzalezia gloriosa</i>, la avispita de Samay-Huasi
por: De Santis, Luis
Publicado: (1982)