El ingreso a la Universidad como derecho humano y universal: una propuesta desde la perspectiva de los DDHH en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER

Quienes formamos parte del equipo del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE), de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, perteneciente a la UADER, de la Sede Paraná, queremos compartir algunas reflexiones en torno al Curso de Ingreso, desde la perspectiva de los Derechos Hum...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caminos, Andrés, Schonfeld, Natalia, Sampietro, Juliana, Ruaimi, Naomi
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158425
Aporte de:
Descripción
Sumario:Quienes formamos parte del equipo del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE), de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, perteneciente a la UADER, de la Sede Paraná, queremos compartir algunas reflexiones en torno al Curso de Ingreso, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, destacando el fuerte compromiso institucional con los mismos. Nuestra apuesta desde el PIPE, es trabajar en la construcción de estrategias institucionales que permitan abordar de una mejor manera las posibilidades de acceso a la educación de cada ingresante, apuntando a acompañar el sostenimiento del trayecto académico que les estudiantes se han encomendado. Como conocemos, el ingreso a la universidad conlleva para los estudiantes la incorporación a un campo cultural, académico y social novedoso y desconocido, que muchas veces actúa como rito de paso en relación al encuentro con un deseo, anhelo, proyecto que busca materializarse en este nuevo recorrido.