El manifiesto artístico en Latinoamérica : Su narrativa textual e histórica

Los manifiestos han establecido su propia retórica, han fragmentado sus universos de sentido, fundaron nuevos conceptos o reformularon categorías existentes y se diferenciaron por el temperamento de su discurso, capturando así el carácter de un artista o grupo de ellos. El manifiesto como una suerte...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Geymonat, Analía A.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15718
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los manifiestos han establecido su propia retórica, han fragmentado sus universos de sentido, fundaron nuevos conceptos o reformularon categorías existentes y se diferenciaron por el temperamento de su discurso, capturando así el carácter de un artista o grupo de ellos. El manifiesto como una suerte de declaración de principios artísticos, políticos y literarios, adquiere con el correr del tiempo el carácter de discurso. Por tal razón, detenernos en el arte de América Latina resolverá muchas cuestiones y tensiones propias del modernismo en estas latitudes