Hallazgos histopatológicos en la evolución de criptosporidiosis intestinal murina

Cryptosporidium spp. es un parásito protozoo que afecta un amplio rango de hospedadores, incluído el hombre. Su estadío infectivo, el ooquiste, es eliminado con las heces e ingresa al ambiente donde permanece viable e infectivo por meses. Su ubicación privilegiada en el intestino del hospedador dent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sidoti, Alicia, Córdoba, María Alejandra, Del Coco, Valeria Fernanda, Drut, Ricardo, Basualdo Farjat, Juan Ángel
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15487
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201010/Sidoti%28Microbiologia%29.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Cryptosporidium spp. es un parásito protozoo que afecta un amplio rango de hospedadores, incluído el hombre. Su estadío infectivo, el ooquiste, es eliminado con las heces e ingresa al ambiente donde permanece viable e infectivo por meses. Su ubicación privilegiada en el intestino del hospedador dentro de una vacuola a nivel microvellositario, afecta considerablemente la penetración de fármacos antiparasitarios. En huéspedes con inmunocompromiso celular, la infección suele hacerse crónica y hasta puede desencadenar su muerte debido al gran desequilibrio hidroelectrolítico secundario a la diarrea. La infección intestinal experimental por Cryptosporidium spp. es diagnosticada habitualmente mediante estudio coproparasitológico utilizando tinciones especiales como la coloración de Ziehl Neelsen modificada. El estudio histopatológico de biopsia intestinal permite el diagnóstico de certeza, al identificar la presencia de Crytosporidium spp. en las microvellosidades intestinales.