En busca de la educación perdida

La discusión salarial de los docentes y la amenaza de los gremios de no dar clases, ha vuelto a ocupar la escena política. Sin duda el nivel de los salarios es un tema central para garantizar la calidad académica, pero no el único. La evaluación de la política educativa en su conjunto parece estar o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garriga, Marcelo Jorge, Mangiacone, Norberto Oscar
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas (UNLP) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154541
Aporte de:
Descripción
Sumario:La discusión salarial de los docentes y la amenaza de los gremios de no dar clases, ha vuelto a ocupar la escena política. Sin duda el nivel de los salarios es un tema central para garantizar la calidad académica, pero no el único. La evaluación de la política educativa en su conjunto parece estar otra vez olvidada. Robert Lucas, Premio Nobel de Economía en 1995, sostiene que la clave del crecimiento económico radica en la acumulación de capital humano. A su vez, cualquier esfuerzo por reducir la desigualdad y aumentar la equidad requiere ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa. Y este es el gran desafío que enfrenta la educación en Argentina. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>