Microscopía óptica

La microscopía es un conjunto de técnicas que se ha desarrollado por más de 300 años, que incluyen distintas metodologías altamente especializadas. Se clasifican en 3 grandes grupos: La Microscopía Óptica, la Microscopía Electrónica y la Microscopía por Sondas. Este capítulo está centrado en present...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Falomir Lockhart, Lisandro Jorge, Fuentes, Federico
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153907
Aporte de:
Descripción
Sumario:La microscopía es un conjunto de técnicas que se ha desarrollado por más de 300 años, que incluyen distintas metodologías altamente especializadas. Se clasifican en 3 grandes grupos: La Microscopía Óptica, la Microscopía Electrónica y la Microscopía por Sondas. Este capítulo está centrado en presentar una serie de técnicas incluidas dentro de la Microscopía Óptica que permiten estudiar procesos bioquímicos y biofísicos hasta a nivel (sub-)micrométrico, es decir a nivel de tejidos, celular, subcelular, o incluso molecular. Una de las grandes ventajas de la microscopía es que se pueden emplear los mismos fenómenos físicos, descritos en capítulos anteriores para el análisis de biomacromoléculas in vitro, pero ahora incorporando también información espacial, en particular, en relación a las estructuras biológicas relevantes de cada sistema en estudio, como la estructura de un tejido, la célula, el núcleo, organelas, etc.