Legisalud: Banco Digital de Legislación Sanitaria : Puertas Abiertas a la Legislación Sanitaria

1. La Constitución Argentina establece los derechos de que gozan todos los habitantes de la nación. 2. Los derechos constitucionales son reglamentados por las leyes expedidas por el Congreso federal y por las legislaturas provinciales. 3. La Legislación Sanitaria reglamenta los aspectos relacionados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garay, Oscar Ernesto, Baggini, Oscar Alberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152906
http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-23.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:1. La Constitución Argentina establece los derechos de que gozan todos los habitantes de la nación. 2. Los derechos constitucionales son reglamentados por las leyes expedidas por el Congreso federal y por las legislaturas provinciales. 3. La Legislación Sanitaria reglamenta los aspectos relacionados con la materia Salud. 4. El Derecho a la Información esta reconocido en nuestra Carta Magna. 5. Hasta el año 2007, la gente no tenía acceso en tiempo real a la legislación sanitaria. Ello generaba la incertidumbre de saber si se actuaba o no conforme a derecho. Lo que implicaba un estado de inseguridad jurídica. 6. En diciembre de 2007, el Ministerio de Salud de la Nación creo la Base Digital “Legisalud” que contiene la Legislación Sanitaria vigente del país federal en sus distintos tipos jurídicos: leyes, decretos, resoluciones; más documentos bioéticos y normas de organismos supranacionales: MERCOSUR y UNASUR. 7. El acceso a “Legisalud” es universal, libre y gratuito. 8. Internet - Acceso a “Legisalud” - Dirección: http://www.legisalud.gov.ar. El soporte informático de “Legisalud” fue desarrollado por BIREME/OPS/OMS. 9. Antes de “Legisalud” existía incertidumbre; a posteriori, existe seguridad jurídica. 10. “Legisalud” materializa el derecho a la información en la materia legislación sanitaria.