El granizo de Córdoba del 17 de noviembre de 1981

El 17 de noviembre de 1981 a Ias 16 HOA se desencadenó sobre Ia ciudad de Córdoba una tormenta eléctrica acompañada con granizo de unos 2 cm de diámetro. De acuerdo con Ios datos disponibles se observa que: una hora antes de la culminación de Ia tormenta había, en superficie, una convergencia de 40x...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saluzzi, María Elena, Lichtenstein, Erich R.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1986
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151905
Aporte de:
Descripción
Sumario:El 17 de noviembre de 1981 a Ias 16 HOA se desencadenó sobre Ia ciudad de Córdoba una tormenta eléctrica acompañada con granizo de unos 2 cm de diámetro. De acuerdo con Ios datos disponibles se observa que: una hora antes de la culminación de Ia tormenta había, en superficie, una convergencia de 40x10-5 s-1 en Ia mesoescala; Ia nube convectiva se formó sobre Ias Sierras Grandes de Córdoba, Ia tormenta fue acompañada por un mesociclón de al menos 2 mb y el fenómeno se produjo inmediatamente delante y sobre el flanco izquierdo de una línea de inestabilidad que avanzaba desde el sur. A partir de estudios de Ia estructura de Ios granizos recogidos fue posible el cálculo de Ios valores logrados por Ios más significativos macro parámetros de Ia nube: máxima velocidad de Ia corriente ascendente, y máximo valor del contenido total de agua, Ios cuales resultaron coincidentes con Ios valores de Ios mismos parámetros obtenidos a partir de Ia aplicación del modelo de Hirsch (inicializado con Ios datos del radiosondeo de Córdoba de Ia fecha de 12 TMG), convalidándose Ios valores obtenidos por dos caminos diferentes.