Fotometría fotográfica de AI Velorum

En enero de 1950 se inició en La Plata el estudio de la variable AI Velorum, con dos series simultáneas de observaciones: una serie espectrográfica, a cargo del Dr. Gratton y del señor Lavagnino, y otra serie fotométrica, a cargo del suscrito. La serie espectroscópica se observó en la Estación Bosqu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaschek, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1952
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150078
Aporte de:
Descripción
Sumario:En enero de 1950 se inició en La Plata el estudio de la variable AI Velorum, con dos series simultáneas de observaciones: una serie espectrográfica, a cargo del Dr. Gratton y del señor Lavagnino, y otra serie fotométrica, a cargo del suscrito. La serie espectroscópica se observó en la Estación Bosque Alegre del Observatorio de Córdoba; la serie fotométrica se tomó en La Plata. La presente investigación está basada sobre el material recogido en aquella fecha. Los resultados preliminares de este trabajo han sido expuestos junto con la investigación espectroscópica detallada en otro lugar. (A aparecer en “Zeitschrift für Astrophysik”). Dados diversos inconvenientes del material fotográfico y la falta de un aparato para la calibración de placas con imágenes focales, la precisión de los datos fotográficos es algo menor que la esperada. Por este motivo el centró de gravedad de la investigación recayó sobre la serie de observaciones espectrográficas y la serie fotométrica quedó reservada para efectuar un control: independiente de los resultados obtenidos, y para estudiar la correlación entre las variaciones espectrales y las fotométricas. Debe observarse que las presentes observaciones fotométricas son puramente diferenciales; se prescindió de entrada de un estudio de eventuales errores de escala y de origen (cero), dado que esto no afectaría los resultados.