Arte y analfabetismo visual en pacientes con Parkinson

Se pretende abordar, en este escrito la noción de analfabetismo visual y comunicacional entendiendo este concepto como la imposibilidad del sujeto de expresar con una visión crítica el universo simbólico propio. Esta imposibilidad radica básicamente en la falta de herramientas interpretativas y expr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Padegimas, María Paula
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148741
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se pretende abordar, en este escrito la noción de analfabetismo visual y comunicacional entendiendo este concepto como la imposibilidad del sujeto de expresar con una visión crítica el universo simbólico propio. Esta imposibilidad radica básicamente en la falta de herramientas interpretativas y expresivas de la realidad que circunda a las personas. Se reconoce entonces, al arte y la manifestación artística como una actividad realizada por el sujeto con una finalidad estética y comunicativa por medio de la cual se expresan ideas, emociones y fundamentalmente una visión del mundo. De este modo la actividad artística actuará como mediador entre pacientes con Parkinson y los modos de hacer y estar de estas personas en su contexto y con los otros generando en consecuencia, una mejora en su calidad de vida.