Lo terapéutico en psicoanálisis
El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso que se titula “Clínica de la Reacción Terapéutica Negativa en Psicoanálisis: resortes, estructura y ética” (S074). Es en el contexto de dicha investigación que surge el interés preliminar de abordar el problema de lo terapéutico en Psicoan...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148090 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso que se titula “Clínica de la Reacción Terapéutica Negativa en Psicoanálisis: resortes, estructura y ética” (S074). Es en el contexto de dicha investigación que surge el interés preliminar de abordar el problema de lo terapéutico en Psicoanálisis para, en una segunda etapa, poder precisar el problema de la Reacción Terapéutica Negativa. Deslindar lo terapéutico de una cura analítica permitirá ubicar como central la lectura en torno a los efectos, que no se reducen a los resultados de la aplicación de una técnica. Partiendo de esa premisa rastrearemos a partir de la letra de Sigmund Freud y otros autores del campo del Psicoanálisis el alcance de dicha afirmación. Por último, pero no menos importante, la pregunta sobre lo terapéutico entraña un eje central respecto de la posición del analista, costado que habremos de profundizar luego respecto de la denominada Reacción Terapéutica Negativa. Por ende, localizaremos el costado del deseo del analista y su diferencia con el “querer curar”. |
---|