Equidad, representación y finanzas : Los impuestos desde los debates legislativos. Mendoza, 1852-1880

Este trabajo se pregunta por la construcción del Estado de Mendoza entre 1852 y 1880 a través de su fiscalidad. El objetivo del trabajo es analizar los debates legislativos relativos al tratamiento de proyectos sobre impuestos para identificar los rasgos de la cultura tributaria. Mediante un análisi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Garino, Gabriela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147481
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/tyce172/16162
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo se pregunta por la construcción del Estado de Mendoza entre 1852 y 1880 a través de su fiscalidad. El objetivo del trabajo es analizar los debates legislativos relativos al tratamiento de proyectos sobre impuestos para identificar los rasgos de la cultura tributaria. Mediante un análisis de los debates legislativos, normas específicas y artículos de prensa, se corrobora la hipótesis de que la cultura tributaria estuvo marcada por la tensión entre los principios liberales proclamados y las dificultades para implementarlos de forma concreta, dadas por las carencias en los elencos estatales e instrumentos de medición.