Resonancias del taller de egreso presencial y virtual con estudiantes de Orientación Vocaciona

En el presente trabajo se busca detallar dos experiencias pedagógicas llevadas a cabo en el marco del cierre de cursada de Orientación Vocacional en el ciclo lectivo 2022. Ambas experiencias se desarrollan como talleres. Una de ellas, en el marco del Programa de Permanencia y Egreso correspondiente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lachalde, María Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144258
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se busca detallar dos experiencias pedagógicas llevadas a cabo en el marco del cierre de cursada de Orientación Vocacional en el ciclo lectivo 2022. Ambas experiencias se desarrollan como talleres. Una de ellas, en el marco del Programa de Permanencia y Egreso correspondiente a la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata), que posibilita una cursada virtual para quienes cumplen determinados requisitos. La otra, en la sede de dicha facultad, para estudiantes que residen en la ciudad de La Plata y alrededores. El objetivo es poder encontrar semejanzas y diferencias entre las vivencias de estudiantes que realizan su cursada de manera presencial y quienes, por diversas cuestiones personales, económicas o de salud no pueden concurrir a la institución educativa y cursan con una modalidad virtual. Ambos grupos de estudiantes comparten la particularidad de estar cursando y, al estar en sexto año de la Licenciatura de Psicología, egresando de sus carreras de grado, luego de dos años de distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio. Las experiencias y vivencias que se expondrán, responden a un taller que tiene como objetivo principal problematizar el egreso y dar cierre a la cursada de Orientación Vocacional.