Documentos para una historia del teatro argentino

Se acababa de fundar y organizar jurídica, política y socialmente la capital de la provincia de Buenos Aires, primera en su tipo en el país. Las autoridades nacionales y provinciales habían decretado la construcción de los principales edificios públicos, hospitales y templos. El quehacer cotidiano...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arena de Tejedor, Francesca
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1984
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144018
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se acababa de fundar y organizar jurídica, política y socialmente la capital de la provincia de Buenos Aires, primera en su tipo en el país. Las autoridades nacionales y provinciales habían decretado la construcción de los principales edificios públicos, hospitales y templos. El quehacer cotidiano comenzaba a dar vida a las calles y avenidas de la naciente ciudad. Cada uno de los organismos que la componían cobraban mayor importancia, se afianzaban y proyectaban hacia el interior de la Provincia. Poco a poco se trató de satisfacer las necesidades e inquietudes de la población, y es así como se hicieron posibles los primeros espectáculos públicos.