No callamos, mostramos : Registros democráticos del fondo Carnevale
El presente artículo analiza un afiche y tres fotografías extraídas del fondo Graciela Carnevale, correspondiente a la acción El Encierro (1968), un happening realizado en el marco del Ciclo de Arte Experimental de Rosario. Los documentos seleccionados forman parte del acervo Archivos en uso de la R...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138517 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente artículo analiza un afiche y tres fotografías extraídas del fondo Graciela Carnevale, correspondiente a la acción El Encierro (1968), un happening realizado en el marco del Ciclo de Arte Experimental de Rosario. Los documentos seleccionados forman parte del acervo Archivos en uso de la Red Conceptualismos del Sur y se activan al pensarlas desde una lógica de secuencia discursiva articulada en tres momentos: el acto de encerrar, el acto de buscar la liberación y la liberación producto de la ruptura de un vidrio mediante la acción colectiva. Las imágenes se insertan en un todo sincrónico y democrático: el archivo; en una suerte de montaje puesto a disposición de un público que le hará nuevas preguntas. |
---|