Salud sexual y tricomoniasis: Percepción del público femenino sexualmente activo en dos regiones de Brasil

El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción del público femenino, de las regiones Norte y Noreste de Brasil, sobre salud sexual y tricomoniasis. Se realizó un estudio descriptivo y exploratorio que contó con la participación de 105 mujeres mayores de 18 años de los municipios de Ananindeua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muniz da Silva, Maiara, Candéa Miná Alves, Lívia Fernanda, Neves Lisboa, Maria Ozias, Rodriguez-Málaga, Sérgio Marcelo, Rodrigues de Oliveira, Tatiane
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138343
http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol10_N1-Muniz.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción del público femenino, de las regiones Norte y Noreste de Brasil, sobre salud sexual y tricomoniasis. Se realizó un estudio descriptivo y exploratorio que contó con la participación de 105 mujeres mayores de 18 años de los municipios de Ananindeua (Norte) y Eusébio (Noreste). Los datos, que fueron recolectados mediante la aplicación de un cuestionario individual, fueron analizados cuantitativamente. Los datos de esta investigación revelaron que la mayoría de las personas encuestadas (>89.1%) declararon tener conocimiento sobre el concepto de Infección de Transmisión Sexual. Sin embargo, fue observado que 93,2% de las entrevistadas en el Noreste y 73,9% en la región Norte no tienen conocimiento sobre tricomoniasis. Con respecto al cuidado personal, un bajo porcentaje de las mujeres informaron realizar consultas ginecológicas frecuentes, motivadas principalmente por manifestaciones clínicas como secreción vaginal anormal, prurito y disuria. La escasez de conocimiento sobre la tricomoniasis y la baja adhesión a las consultas ginecológicas son factores que contribuyen a la vulnerabilidad de las mujeres en edad fértil frente a esta patología en las regiones estudiadas.