Un papel manchado con rouge : “Amorales suburbanos” en el discurso periodístico durante el primer peronismo. La Plata, 1948

Este trabajo aborda representaciones sobre “amorales” en la prensa gráfica durante el primer peronismo. Normalmente la homosexualidad masculina aparecía representada en las noticias policiales en relación a hechos delictivos o violentos, configurando una mirada estigmatizante que la asimilaba al “ba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Román, Paula Emilia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136933
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo aborda representaciones sobre “amorales” en la prensa gráfica durante el primer peronismo. Normalmente la homosexualidad masculina aparecía representada en las noticias policiales en relación a hechos delictivos o violentos, configurando una mirada estigmatizante que la asimilaba al “bajo fondo”. Sin embargo, el estudio de caso que aquí proponemos expresa ciertos matices en aquella figuración dominante. Siguiendo la cobertura de un asesinato, el trabajo muestra que su protagonista comulgaba con un conjunto de identificaciones ligadas al peronismo, que impidieron inscribirle en los términos tradicionales del “amoral” como criminal. Esto fue así especialmente en el diario El Plata, un informativo que apelaba al público obrero. Partiendo del análisis de la noticia como discurso público se abordan un conjunto de representaciones sobre géneros y sexualidades, inscritas en un contexto provincial, que recupera asimismo la dinámica de barrio como escenario y contexto.