Patrimonio funerario: puesta en valor del cementerio de Río Gallegos, Santa Cruz

Los cementerios son espacios de las ciudades en los que ésta se expresa material y simbólicamente. Poseedores de una riqueza cultural y natural, se presentan como museos abiertos, cuya puesta en valor y activación pasa a formar parte de la oferta cultural-turística de las ciudades y puede contribuir...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Navarro, Viviana, Villanueva, Natalia, Chaparro Serralta, Tatiana, Astete, Florentina, Caliva, Carolina, Del Río, Rocío
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134963
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los cementerios son espacios de las ciudades en los que ésta se expresa material y simbólicamente. Poseedores de una riqueza cultural y natural, se presentan como museos abiertos, cuya puesta en valor y activación pasa a formar parte de la oferta cultural-turística de las ciudades y puede contribuir a diversificar la oferta turística local a través de un producto organizado. El trabajo consiste en presentar el proyecto de estudio del Cementerio de la Ciudad de Río Gallegos, que tiene como objetivo detectar puntos de interés para diseñar un circuito turístico de recorrido del mismo. Para ello se realizó un relevamiento, consistente en la recopilación y análisis de información de base provista por el Archivo Histórico y la Dirección del Cementerio complementado con el trabajo de campo para determinar el estado de las tumbas. En una tercera etapa se determinarán las posibles temáticas y recorridos, aspectos técnicos y cartelería informativa.