Relaciona entre la desecación del suelo y los fenómenos de subsidencia ocurridos en Ingeniero White, Argentina

Las variaciones del contenido de humedad en suelos de naturaleza pelítica como consecuencia de la infiltración de agua de lluvia y de la evapotranspiración provocan importantes procesos de expansión y contracción principalmente en aquellos niveles con predominio de arcillas montmorilloníticas. Este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrica, Jorge C., Lexow, Claudio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133558
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las variaciones del contenido de humedad en suelos de naturaleza pelítica como consecuencia de la infiltración de agua de lluvia y de la evapotranspiración provocan importantes procesos de expansión y contracción principalmente en aquellos niveles con predominio de arcillas montmorilloníticas. Este fenómeno natural ha sido indicado como la causa de asentamientos diferenciales del suelo e inestabilidad en las cimentaciones cuyas manifestaciones fueron agrietamientos y roturas de las estructuras que no fueron diseñadas para este tipo de terrenos, como es lo que ocurre con la mayoría de las viviendas construidas en el área de Ingeniero White. Este trabajo asume como hipótesis que la magnitud y ocurrencia de las componentes que intervienen en el balance hidrológico del área gobiernan la intensidad del fenómeno, por lo que resulta de importancia su cuantificación. A tal fin se utilizaron programas de balance hidrológico: código Visual Balan V. 1.0 y Balshort V.3 para el período 1979-1983, lapso durante el cual tuvo lugar un episodio de subsidencia de suelos de singular magnitud que produjo la rotura de unas 220 viviendas. Se demuestra que los valores mínimos de humedad en el suelo del lapso considerado, calculados por el programa Balshort V.3, se producen en la primavera de 1981 coincidentemente con la ocurrencia del mencionado episodio de subsidencia.