Soy responsable de mi salud oral : Salud oral para niños y jóvenes embarazadas en situación de riesgo. Parte 2

El presente proyecto se inicia a partir de la demanda planteada por el Padre Miguel Hrymacz, Presidente de la Fundación Padre Miguel, quien solicita una construcción colectiva de un plan de acción, necesario para la resolución de problemas odontológicos de niños y adolescentes con residencia permane...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castelli, Patricia Ester, Abal, Adrián Alejandro, Martínez, Gimena A., Mogollon Carmelino, Miguel Pedro, Salvatore, Luis Alberto, Foppiani, Gustavo Rubén, Natalone, Valeria María, Gulayin, Guillermo Andrés, Pérez, Patricia Susana, Erbicella, Beatriz Raquel, Blotto, Bettina Graciela, Vigo, Fernando Mario, Felipe, Pablo Guillermo, De Vicente, Graciela Cecilia, Capraro, María Eugenia, Capraro, María Cecilia, Capraro, Carlos Gabriel, Obiols, Cecilia Isabel, Spisirri González, Sebastián
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132878
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente proyecto se inicia a partir de la demanda planteada por el Padre Miguel Hrymacz, Presidente de la Fundación Padre Miguel, quien solicita una construcción colectiva de un plan de acción, necesario para la resolución de problemas odontológicos de niños y adolescentes con residencia permanente en esta área de vacancia. Los propósitos fundamentales de la fundación son el impulso e investigación de la problemática vinculada a la minoridad marginada, a la maternidad adolescente en riesgo, con un enfoque multidisciplinario y trabajo en red con otras organizaciones comunitarias con el fin de lograr una muy eficaz inserción social. La organización posee 2 hogares convivenciales, uno con dedicación a jóvenes mujeres adolescentes en situación de riesgo asistencial y otro con población de niños/as en situación de riesgo.