Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición

El trabajo se enfoca en analizar la riqueza vegetal arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar en la potencialidad de la vegetación arvense para fortalecer sistemas de producció...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, Valentina Isabel, Marasas, Mariana Edith
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129335
https://revistas.aba-agroecologia.org.br/rbagroecologia/article/view/9164
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo se enfoca en analizar la riqueza vegetal arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar en la potencialidad de la vegetación arvense para fortalecer sistemas de producción agroecológicos. La investigación se hizo en dos fincas manejadas convencionalmente y en dos agroecológicas. Se relevó la riqueza vegetal arvense en tres sectores seleccionados en relación a la disposición en el terreno: lote cultivado, borde del lote cultivado y frontera del predio relevado. Las diferencias entre los distintos manejos fueron más marcadas en el número de especies que en el número de familias, dándose el mayor contraste en el lote cultivado. La mayor riqueza específica se observó en las fincas agroecológicas. La vegetación arvense, es un elemento importante a tener en cuenta para la comprensión del proceso de transición.