Factores clave en la implementación de políticas energéticas en Italia

Actualmente, la implementación de medidas de eficiencia energética (EE) y energías renovables (ER) se encuentra en la agenda política de numerosos países; sin embargo, el avance concreto y la implementación efectiva de dichas estrategias es aún muy dispar. Si bien existen países donde dichas tecnolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chévez, Pedro Joaquín, Ruggeri, Emilia, Martini, Irene, Discoli, Carlos Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123336
Aporte de:
Descripción
Sumario:Actualmente, la implementación de medidas de eficiencia energética (EE) y energías renovables (ER) se encuentra en la agenda política de numerosos países; sin embargo, el avance concreto y la implementación efectiva de dichas estrategias es aún muy dispar. Si bien existen países donde dichas tecnologías han recalado efectivamente en sus regímenes socio-técnicos; una gran mayoría aún no comenzó a enfrentar dicha transición de manera sistémica y, por consiguiente, deberán afrontar numerosos desafíos. En tal sentido, este trabajo presenta un análisis de la transición energética que se está desarrollando de forma sostenida en el sector residencial italiano desde mediados de la década del 2000 (2006- 2016) a los efectos de identificar, sistematizar y extraer factores clave del caso de estudio. A partir de éstos es posible discutir acerca de la implementación de políticas energéticas y generar insumos para otros casos de estudio que pretendan impulsar medidas estatales de mejoramiento energético.