El enfoque intercultural en la clase de lengua extranjera : <i>The thing around your neck</i> de Adichie como recurso didáctico

La presente propuesta se concibe como parte de la formación integral de los alumnos, en especial en la enseñanza de lenguas extranjeras. En esta comunicación, nos proponemos elucidar la manera en la cual la educación inclusiva (Liasidou, 2012) a través del desarrollo de la competencia intercultural...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lombardo, Andrea Laura
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117580
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente propuesta se concibe como parte de la formación integral de los alumnos, en especial en la enseñanza de lenguas extranjeras. En esta comunicación, nos proponemos elucidar la manera en la cual la educación inclusiva (Liasidou, 2012) a través del desarrollo de la competencia intercultural (Ferradas, 2016; Spoturno, 2015) puede evidenciarse en las prácticas aúlicas, en general, y en la selección del material didáctico, en particular. Más específicamente, nos valemos de una selección de cuentos cortos de la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie recopilados en <i>The Thing Around Your Neck</i> (2009) —perteneciente al esquema de las literaturas de minorías (Deleuze y Guattari [1975] 1986; Bensmaïa, 2017) y del mundo poscolonial— como puente intercultural para discutir estos aspectos. En especial, nuestro interés se centrará en analizar las formas de la heterogeneidad interlingüe que surgen de los cuentos así como las imágenes diaspóricas que se revelan en las identidades y los discursos fragmentados en búsqueda de la propia identificación e igualdad. En especial, la literatura de Adichie como recurso didáctico promueve el despliegue de la competencia intercultural en el aula al tiempo que desafía no solo la construcción de una identidad homogénea sino también la de una lengua y una cultura uniformes.