Conflictos en (y por) la ciudad: desigualdades, racializaciones y diferenciales de poder en el acceso al espacio urbano
Los artículos “Ciudad próspera, ciudad monstruosa: nuevas racionalidades urbanas a partir del caso Indoamericano” de Verónica Gago y Eva García Pérez y “Conexiones entre una agresión romófoba y un proyecto de regeneración urbanística en la periferia de Turín, Italia. Una aproximación crítica” de Cec...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115438 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/1154/1042 |
Aporte de: |
Sumario: | Los artículos “Ciudad próspera, ciudad monstruosa: nuevas racionalidades urbanas a partir del caso Indoamericano” de Verónica Gago y Eva García Pérez y “Conexiones entre una agresión romófoba y un proyecto de regeneración urbanística en la periferia de Turín, Italia. Una aproximación crítica” de Cecilia Vergnano iluminan, más allá de sus esperables diferencias de anclaje empírico y de elección de herramientas conceptuales, un conjunto de cuestiones epistemológicas (acerca de los estudios urbanos) y sustantivas (relativas a las dinámicas urbanas contemporáneas) sobre las cuales me gustaría detenerme en estos comentarios. |
---|