Precios de empresas públicas y privatizadas reguladas : Teoría, medición para la Argentina y política económica

El objetivo de este proyecto es estudiar teórica y empíricamente para la Argentina, la problemática de la fijación de precios y tarifas de empresas públicas o privatizadas reguladas. El trabajo documenta la evolución de los precios y tarifas de servicios públicos y combustibles en la Argentina entre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Porto, Alberto, Cont, Walter, Navajas, Fernando, Pizzi, Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114643
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto es estudiar teórica y empíricamente para la Argentina, la problemática de la fijación de precios y tarifas de empresas públicas o privatizadas reguladas. El trabajo documenta la evolución de los precios y tarifas de servicios públicos y combustibles en la Argentina entre 1945 y 2019. Como en otros momentos de la historia estos precios fueron utilizados como instrumentos de política económica con fines estabilización, distribución del ingreso y aliento al crecimiento económico vía mejoras en los costos de las empresas. Se identifican dos periodos de gran deterioro tarifario real: 1945 a 1952 y 2003 a 2015 y varios ciclos tarifarios.