Licencias ambientales e incidencia en la vulneración de derechos colectivos e intergeneracionales en Colombia : Reflexiones metodológicas

La ponencia producto de la tesis doctoral titulada: "La legitimidad de las licencias ambientales y su incidencia en la vulneración de derechos colectivos e intergeneracionales, en el contexto de conflictos socio-ambientales en Colombia", esboza las principales problematizaciones alrededor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Munévar Quintero, Claudia Alexandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108915
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8527/ev.8527.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/MunevarQuintero1.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La ponencia producto de la tesis doctoral titulada: "La legitimidad de las licencias ambientales y su incidencia en la vulneración de derechos colectivos e intergeneracionales, en el contexto de conflictos socio-ambientales en Colombia", esboza las principales problematizaciones alrededor del diseño metodológico planteado. En primer lugar, presenta la categoría de conflictos socio-ambientales, partiendo desde la discusión formal del campo de legalidad e ilegalidad desde la lógica jurídica. En segundo lugar, se analiza la categoría de derechos colectivos e intergeneracionales, como reconfiguración a las concepciones de derechos asociados al ámbito subjetivo. Se discute la necesidad de reconocimiento de este tipo de derechos que trascienden la mirada antropocentrista que ha fundamentado el derecho como ciencia formal. Por último, se describe la estrategia metodológica empleada, partiendo de la descripción de las categorías epistémicas, teóricas y contextuales, cuyo enfoque de compresión será el hermenéutico con un tipo de investigación socio-jurídico.