Cuerpo, historia; telón de fondo del discurso de género

El estudio sobre la mujer ha sido abordado tradicionalmente desde distintas perspectivas, las cuales, en términos generales, han definido la esfera privada y la pública como espacios dicotómicos. Con este trabajo intentaremos por un lado, problematizar estas propuestas desde una perspectiva que tom...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caminos Lagorio, Catalina, Suarez, María Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107330
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6868/ev.6868.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El estudio sobre la mujer ha sido abordado tradicionalmente desde distintas perspectivas, las cuales, en términos generales, han definido la esfera privada y la pública como espacios dicotómicos. Con este trabajo intentaremos por un lado, problematizar estas propuestas desde una perspectiva que toma al género como hilo conductor que articula las nociones que refieren tanto al cuerpo, como a los discursos que cada época acoge como suyos para significarlo; discursos que dejarán marcas y serán en el devenir posibles relacionales, lugares que puede ocupar la subjetividad femenina y que la enfrentarán inevitablemente al deseo del otro, a su propio cuerpo y al espacio del campo social.