Documentación para una obra inminente

En el presente libro esta enmarcado en las investigaciones sobre el arte gráfico urbano en la ciudad de La Plata. El punto de indagación se da a partir del contexto urbano ampliado, vincular constitutivo, vital e invisibilizado desde nuestro campo artístico. Desde las producciones artísticas grá...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chiodini, Virginia Alba, Mazzarini, María Nazarena, Galarza, Graciela Beatriz
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: La Con-Heja 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105545
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente libro esta enmarcado en las investigaciones sobre el arte gráfico urbano en la ciudad de La Plata. El punto de indagación se da a partir del contexto urbano ampliado, vincular constitutivo, vital e invisibilizado desde nuestro campo artístico. Desde las producciones artísticas gráficas y el Río de La Plata se pretende hacer emerger los puntos y/o nodos de contacto, promoviendo nuestro recorrido reflexivo en una nueva lectura de la ciudad hacia el Río de La Plata, en esta primera etapa de documentación. Las obras seleccionadas son “H2O” y “el tapón del Río de la Plata” de Edgardo Vigo (1970.1973), estas nos permiten documentar y reflexionar acerca de los mecanismos estéticos discursivos, revalorizando la importancia de la práctica de un arte de sistemas cuyo “espíritu de época”, tomando las palabras de José Luis Pasos, se evidencian en los modos de producción. Nos aventuramos a la posible reinterpretación de aquellas metáforas y lo que irradian hoy desde esta ciudad de La Plata actual en su calidad de post inundada estableciendo así, los primeros vínculos con el elemento agua como potencial agente transformador de la ciudad, como organismo cultural.